top of page

NOTICIAS

Literatura y lenguas que nos habitan

El pasado jueves compartí una tarde literaria en librería La Montonera de Zaragoza acompañada por Carlos G. Esteban, un maestro del aragonés. Un año más, he participado en el programa “Afinidades electivas” del Ministerio de Cultura, para reflexionar sobre literatura desde la perspectiva de la diversidad lingüística. Fue un encuentro íntimo, lleno de matices y resonancias.


Aprovecho para compartir un regalo maravilloso que me hizo Carlos: mi relato Divina catarsis traducido al aragonés. Me parece simplemente precioso:

Soi escritora. Soi escritora dende siempre, encara que en primeras las parolas nomás conseguiban forchar-se correctament en la mía ment, como sublimes promesas d’un excelso relato que no se materializaba. Cuesta de concarar-se con la pachina en blanco. Agora m’atrivo a fer-lo y me siento bien, me preba bien, y en realidat ye la sola cosa que importa. Escribir ha esdeveniu una necesidat tan vital como beber u dormir, agora ye la mía augua, la mía almada, lo mío amant. Divina catarsi. Porque la parola escrita no ye una ilusión efimera que seduce, te fa vicios y dimpués en jopa. La parola escrita ye una realidat que t’agarrapiza, t’embolica, te parla. Y, por muito que bufe lo viente, i remaneixe y se queda. Nunca no se’n va.

Una joya que me emociona compartir. Porque las palabras, cuando se traducen con amor, no se pierden: se multiplican.



Todas las horas del día son las que pasaría escuchando a Clara Fuertes hablando sobre la actriz María Casares, y es que ese es, precisamente, el nombre de su última novela, editada por Plaza y Janés.


La semana pasada, tuve el honor de acompañar a Clara en un encuentro literario con el Club de lectura del Ámbito Cultural de El Corte Inglés para adentrarnos en las líneas de Todas las horas del día, un libro sobre amor y vocación, sensible, bien documentado y bellamente narrado. Clara nos contó infinidad de curiosidades y anécdotas, y atendió a todas las preguntas de unos lectores cercanos y entusiastas.


Si todavía no has leído ningún libro de Clara Fuertes, te animo a que lo hagas: novelas sobre mujeres, historias emocionantes, palabras exquisitas que no te dejarán indiferente.



Actualizado: 17 mar

"De propio por Aragón" es un librito de relatos de veinticinco autores aragoneses publicado con motivo de la firma del Estatuto de Aragón. Me hace una ilusión enorme encontrarme entre ellos.


Se trata de un libro colectivo cuyo hilo conductor es la vinculación de sus autores con Aragón. Los hay jóvenes y veteranos, noveles o experimentados en estas lides, mujeres y hombres, y entre sus páginas encontrarás una gran variedad de historias contadas de muy diferentes maneras.


Mi relato se titula "Zaragoza", la ciudad que me vio nacer y a la que amo.


Puedes encontrar "De propio por Aragón" en https://certeza.com/ .





bottom of page